miércoles, 8 de diciembre de 2010

LA GUERRA DEL SIGLO

Las mujeres ganamos muchas batallas, pero no la guerra.
Desde "ILE TEMPORE" luchamos y luchamos por todo, desde tener derecho al voto hasta tener un lugar al sol, todo fueron peleas, ganarlas llevó años; pero la principal, la mas importante, está aun sin pelear y es la mas difícil de ganar, porque nosotras somos el enemigo.
¿Cuantas veces hemos oído: - Me pega, porque me quiere
                                                   - Si no me cela, no me quiere, y de esto a
                                                   - Si no eres mía, no serás para nadie; no hay mas que unas cuantas peleas mas.
Me dicen que también hay  hombres víctimas de violencia de género, claro que si pero ellos generalmente, están entrenados para coger su maleta y decir chiao cuando la cosa se pone fea, y por eso rara vez, cuando un hombre es abusado y mal tratado, termina la cosa en tragedia. Pero las mujeres somos mas ilusas y pensamos:  como nosotras  hasta cierto punto, tuvimos la culpa y EL, arrepentido nos pidió perdón, pues claro va a cambiar; y en el cambio ella se muere.
Lo más natural, lo mas bello es vivir en pareja, pero no se puede encontrar la pareja adecuada en una sola cita. Se dice que hasta que vives con una persona no la conoces. Es muy romántico aquello de: Contigo pan y cebolla (pero no es práctico); así que elegir un compañero no es elegir una pareja de baile.
Si ya vivimos en pareja y estamos bien, es natural que a veces haya desacuerdos, lo importante es como se resuelven, si en las cosas pequeñas te faltan al respeto, malo y muy difícil es también, reconocer que nos hemos equivocado.
El hombre que quiere a una mujer no la humilla ni le pega, no la trata como una mercancía, y la mujer no debe sufrir la segunda agresión de nadie, los síntomas no engañan.
No me gusta la expresión "todos los hombres son iguales"  ni "todas las mujeres son iguales".
Si es verdad que muchas veces nos faltamos al respeto, al fin no podemos vivir unos sin los otros y nuestra gran suerte es encontrar la pareja con la que armonicemos en las cosas esenciales, y nuestra peor dificultad es ir de pareja en pareja por no saber diferenciar lo que es obvio, eso va lo mismo para los dos géneros.      

martes, 7 de diciembre de 2010

LA HISTORIA SE REPITE

Tienen que perdonar si no estoy actualizada y hablo siempre de un pasado como si fuera de ayer, pero a mi me sorprenden a veces cuando oigo o leo algo que nombran como muy lejano, mi interior, mi mente me dice pero si eso fue hace poco,  yo lo recuerdo con todo detalle; mi memoria de tiempos pasados es mucho mas clara que la de tiempos mas recientes, con esto les digo que soy del siglo veinte y además de la primera mitad, la computadora que traje al nacer debe de ser de primera, porque lo de no estar actualizada no depende de la memoria  sino de la voluntad; y a esta la condicionan la pereza y el desinterés.
De todas formas estoy cuidando  mas a mis amistades jóvenes, ellos me rejuvenecen traen como una brisa fresca a mi vida y aprovecho lo que me enseñan para no quedarme tan atrás en este mundo tan cambiante.
A la gente joven les admiro porque son osados, y los envidio porque yo siempre fui miedosa.
Cuando alguna persona mayor empieza a decir, que los jóvenes solo tienen defectos, me parece una incongruencia, hay de todo, claro y es cierto que se les da muchas ventajas, pero no se les puede negar que son ingeniosos y son responsables, no se les perdona que no tengan los mismos intereses que tuvimos  y aun tenemos los mayores, que su prioridad sea ser felices, en una palabra pasarlo bien, y eso a mi entender es bueno, ya les llegará el tiempo de tener que fajarse y cuando eso les llegue que bueno que hayan vivido experiencias extraordinarias, que recuerden con placer que su juventud valió la pena vivirla. La juventud no dura para siempre y hay jóvenes de ambos sexos que la malgastan, pero son los menos, la mayoría cuando les llega la hora de enseriarse están preparados. Otra cosa que se les critica es su modo de vestir, por lo general ellos no son quien diseña esa ropa y somos los sesudos mayores los dueños  de fábricas y comercios. La muchachada es esclava de la moda.¿Quien se aprovecha de esa esclavitud?
El caso es que en un abrir y cerrar de ojos los jóvenes se convierten en papás descontentos porque sus niños no quieren estudiar o no quieren ser lo que su papito soñó que sería. Es la rueda de la vida que no deja de jirar, repitiéndose una y otra vez cambiando solo los motivos por  lo que estar descontentos, unas veces es el pelo o la barba, la minifalda o el trasnochar, siempre tiene que haber algo para pelear y así demostrar que adolescentes y adultos defienden su lugar.